La tecnología, si se usa bien, ofrece inmensas posibilidades educativas. Estas son algunas de las cosas que creo que deberían implementarse en un aula adaptada a las necesidades del siglo XXI:
- Ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.Ventajas:
- Escribir más rápido.
- Los alumnos no tienen que transcribir los apuntes de papel a ordenador.
- Los alumnos aprendan a usarlos como instrumento de trabajo.
- Pizarra interactiva.
- Video de la clase en streaming para que los alumnos puedan ver la clase fuera del aula y grabación para que posteriormente puedan repasar los contenidos o flipear la clase.
- Eliminación del libro de texto (tanto impreso como digital):
- Internet nos permite acceder a millones de fuentes de información por lo que no tiene sentido recurrir siempre a la misma(que además puede manipularse para adoctrinar)
- No se actualiza por lo que hay que cambiarlo cada año. (Esto crea un negocio enorme para la industria editorial que cuesta a cada niño 300 euros al año).
- No es interactivo. Los niños de hoy nacen y empiezan a usar plataformas digitales al poco tiempo y no entienden un sistema en el que no se puede pinchar en un línk, compartir en redes sociales, ver vídeos…
- Educar para el mundo real: cada vez es más necesario aprender a buscar, es decir, manejarse entre cantidades ilimitadas y crecientes de información, y ser capaz de identificarla, cualificarla, verificarla, descartarla cuando es mala, compartirla cuando es buena, etc.
- Sustitución de caligrafía por uso del teclado: los niños deben aprender a usar el soporte sobre el que más tiempo pasarán. En Finlandia (mejor sistema educativo del mundo) han sustituido la caligrafía por enseñanza del uso del teclado.
- Plataforma online para subir deberes, exámenes, material de la asignatura, etc (Moodle).
- Creación de blogs de alumnos y profesores. Objetivos:
-
- Difundir tu conocimiento: yo personalmente me siento en deuda con toda la gente que publica gratuitamente sus opiniones en internet para que cualquiera pueda conocerlas y difundirlas.
- Recibir feedback
- Desarrollar una marca personal. Lo primero que hacen muchas empresas cuando quieren contratar a alguien es buscar su nombre en Google y si estás activo en tu blog y los artículos los enlaza mucha gente a otras páginas, redes sociales, etc aparece muy bien posicionado.
- Mantenerte actualizado: escribir diariamente te fuerza a mantenerte constantemente actualizado sobre los temas que te interesan para poder escribir artículos de calidad.
- Recordar datos: tener en internet toda la información interesante que recopilas te permite poder revisarlo en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
- Ganar dinero: si tu blog tiene muchas visitas quizás te compense poner publicidad y ganar dinero con ello.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.