By Fabian Villar Facebook
Las patinetas eléctricas o hoverboards parecen estar de moda, jóvenes de todas partes del globo sueñan con recibir una de estas como regalo navideño. Pero no son solo conocidas por ser el gadgets del momento, últimamente muchos usuarios han compartido en redes sociales diferentes problemas ocurridos con ellas, beterías que terminan en incendios y el mal uso en lugares de circulación común con otros vehículos son de los principales.
Como funcionan?
Una patineta eléctrica es básicamente una tabla plástica puesta sobre dos ruedas dentro de la cual existe un mecanismo que permite una motorización y por consiguiente un desplazamiento. El usuario quien deberá estar parado sobre el dispositivo genera una leve inclinación en la base indicando a los sensores que quiere avanzar o volviendo a la vertical para detener la marcha. Para todo esto tiene una batería de litio que debe ser alimentada por un tomacorriente. Esta ultima es el componente más controversial dado que a nivel mundial los usuarios se quejan de tener problemas que van desde la pérdida de potencia a la baja duración y en los peores casos incendios.
La inestabilidad de estas baterías llevo a empresas como Amazon a bloquear las ventas en su plataforma y requerir a los diferentes fabricantes que realicen un relevamiento y estudio científico de los diferentes problemas que derivan de los componentes. Empresas como Segwey manifestaron su intención de cumplir con los requerimientos y accedieron a rediseñar y evaluar los nuevos modelos antes de ser enviados a producción.
Experiencias positivas en Uruguay.
Si bien los casos negativos muchas veces acaparan la atención, es también verdad que muchas personas las utilizan y resultan estar muy conformes con sus nuevas patinetas eléctricas.
En Uruguay Cecilia Fernandez (Pocitos, 32años) nos cuenta que su experiencia fue muy positiva, ella adquirió su patineta eléctrica en el exterior y la usa a menudo. Es curioso para los vecinos de Cecilia verla salir en su patineta cuando se dirige a el gimnasio o a realizar las compras diarias. Según nos cuenta es mucho mas cómodo que salir en su auto, no solo no tiene problemas para estacionar sino que además siente que contribuye con el medio ambiente al no generar emisiones de gases contaminantes.
Si quieres una de estas en Uruguay, la puedes conseguir en el rango de los U$D 249 y a U$D 415 te recomendamos que consultes por el tipo de batería y autonomía. Usala con responsabilidad evitando la calle. Animate y disfrutá.
Siguenos en